• En España, es frecuente confundir el alquiler vacacional con el alquiler temporal, ya que ambos implican estancias limitadas en el tiempo. Sin embargo, su finalidad, duración, regulación legal y condiciones difieren de forma notable. A continuación, explicamos las principales diferencias entre estas dos modalidades. ¿Qué es el alquiler vacacional? El alquiler vacacional está enfocado al turismo. Se trata de alojamientos que se ofrecen durante periodos muy breves, normalmente por [...]

  • Si finalmente se demostrara que la actriz Elisa Mouliaá ha interpuesto una denuncia falsa contra Íñigo Errejón, las consecuencias legales serían importantes y concretas, tanto en el ámbito penal como en el civil. A continuación, te explicamos detalladamente las posibles repercusiones a las que se enfrenta según la normativa española vigente. Consecuencias legales de demostrar una denuncia falsa en España 1. Sanciones penales previstas en el artículo 456 del [...]

  • El concepto de abandono de hogar en un procedimiento de divorcio genera muchas dudas, ya que no siempre implica las mismas consecuencias ni tiene la misma relevancia jurídica que en el pasado. Por eso es importante entender qué significa exactamente y en qué situaciones puede tener efectos legales. ¿Qué es el abandono de hogar? Se entiende por abandono de hogar la situación en la que uno de los cónyuges [...]

  • Sufrir un accidente de tráfico puede ser una experiencia traumática, y más aún si implica lesiones físicas. En estos casos, es fundamental actuar con rapidez y seguir ciertos pasos clave para proteger tu salud y asegurar tu derecho a ser indemnizado. Esta guía te explica qué hacer y cómo no perder tu derecho a reclamar. 1. Acude al médico en las primeras 72 horas Aunque las lesiones parezcan leves, [...]

  • Repartir una herencia entre dos hermanos puede ser un proceso sencillo o convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no se actúa con sensatez y respeto mutuo. La existencia de un testamento, el tipo de bienes heredados o el grado de entendimiento entre los herederos son factores determinantes. En cualquier caso, el objetivo debe ser siempre alcanzar un acuerdo equitativo y transparente. A continuación, te explicamos las fórmulas [...]

  • La falta de consenso entre herederos a la hora de repartir una herencia puede dar lugar a un bloqueo legal que impide gestionar adecuadamente los bienes heredados. Esta situación es más habitual de lo que parece y puede generar importantes consecuencias económicas y familiares. Consecuencias de no llegar a un acuerdo Bloqueo patrimonial: Sin acuerdo, no se pueden vender, alquilar ni administrar los bienes. Cualquier decisión requiere el consentimiento [...]

  • Sufrir un accidente de tráfico no solo conlleva consecuencias físicas y emocionales, sino también importantes implicaciones legales y económicas. Saber qué indemnización te corresponde puede marcar una gran diferencia en tu recuperación y en tu estabilidad financiera. Aunque existen tablas oficiales (Baremo de Tráfico) que orientan las cuantías, cada caso es único. Por eso, para obtener una valoración personalizada y justa, es fundamental contar con el criterio profesional como [...]

  • Si no estás conforme con el régimen de custodia establecido para tus hijos, ya sea porque consideras que no responde al interés superior del menor o porque las circunstancias han cambiado, dispones de diversas vías tanto legales como extrajudiciales para actuar. A continuación, te explicamos las principales opciones disponibles en el marco del derecho de familia. 1. Negociación y acuerdo amistoso Siempre que sea posible, se recomienda intentar un [...]

  • Guía Jurídica Completa: Cómo Entender tu Contrato de Alquiler en España y Detectar Cláusulas Abusivas (2025) Firmar un contrato de alquiler es uno de los pasos más importantes al acceder a una vivienda en España. Este documento establece la base legal de la relación entre arrendador e inquilino, y conocer su contenido es esencial para garantizar una convivencia segura, justa y protegida frente a posibles abusos. En este artículo, [...]

  • Iniciar un proceso de divorcio es una decisión importante que implica tanto aspectos emocionales como legales. En España, este procedimiento puede desarrollarse de manera amistosa, si existe acuerdo entre los cónyuges, o de forma contenciosa, cuando no hay consenso. A continuación, se explican los pasos esenciales para cada modalidad. Divorcio de mutuo acuerdo Esta opción es más rápida, económica y menos conflictiva, ya que ambas partes colaboran para pactar [...]