
Dos detenidos en Palma por agredir a agentes: posibles consecuencias
Palma de Mallorca, 1 de julio de 2025. Durante la madrugada del 30 de junio, una patrulla de la Policía Local acudió a la calle Manacor —barrio de La Soledad— para frenar una pelea entre varios individuos. Dos hombres de 35 y 34 años, ambos de nacionalidad colombiana, se revolvieron contra los agentes. Uno de ellos huyó y se atrincheró en una vivienda blandiendo un cuchillo de grandes dimensiones, mientras el otro continuaba agrediendo a los funcionarios en plena vía pública.
La intervención concluyó con la llegada de refuerzos de la Unidad de Intervención Inmediata, el uso de escudos tácticos y la detención de ambos presuntos agresores. El resultado: tres policías con lesiones leves y diversos equipos de transmisiones y linternas dañados.
Delitos que la Fiscalía podría imputar
- Atentado contra la autoridad (arts. 550 y 551 CP): prisión de 1 a 4 años, que puede aumentar hasta 6 si se confirma el uso de arma peligrosa.
- Lesiones a agentes (art. 147 CP): de 3 meses a 3 años de prisión o multa de 6 a 12 meses, según la gravedad del parte médico.
- Daños en bienes públicos (art. 263 CP): multa de 6 a 24 meses; prisión de 1 a 3 años si el valor excede 400 € o se aprecia ánimo de obstaculizar la labor policial.
- Tenencia de arma prohibida (art. 563 CP): prisión de 1 a 3 años.
Si el tribunal aprecia concurso real de infracciones, las penas podrían acumularse hasta un máximo cercano a 8 años de cárcel, además de las multas y la indemnización por los daños causados.
Opinión de abogado en Palma de Mallorca
«Cuando un atentado incluye arma blanca y lesiones a los agentes, la Fiscalía suele solicitar penas en la mitad superior del rango. En casos similares se han visto peticiones de entre tres y cinco años de prisión, además de la responsabilidad civil», explica un abogado en Palma de Mallorca.
Fuente: Europa Press, 1 de julio de 2025.