El borrador de sentencia del TC respalda la ‘ley trans’

El Tribunal Constitucional se dispone a abordar esta semana el recurso presentado por el PP contra la ley trans, con un borrador de sentencia que avala los aspectos clave de la norma. Sin embargo, se anticipa un debate extenso y complicado debido a las definiciones sobre sexo y género, así como la controversia sobre los derechos de las personas trans.

El Pleno, que comenzará este martes, discutirá el recurso presentado por el Partido Popular contra la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que fue aprobada en 2023.

Fuentes jurídicas han informado a EFE que el borrador del magistrado progresista Juan Carlos Campo respalda, en términos generales, los elementos más controvertidos de la ley. No obstante, este respaldo no es absoluto, ya que se considera inconstitucional dos infracciones disciplinarias: una relacionada con la difusión de libros y materiales educativos que presenten ideas sobre la inferioridad de los grupos LGTBI+, y otra concerniente a la incitación a la comisión de infracciones contra la ley.

A pesar de este respaldo inicial, fuentes cercanas al tribunal advierten que «es solo una propuesta» y subrayan que «existe una gran discusión sobre este recurso» debido a su complejidad y polémica. La resolución se ve como «difícil de cerrar», principalmente por las tensiones generadas en torno a los conceptos de sexo y género, así como los derechos de las personas trans e intersexuales.

Se señala que el recurso involucra una mezcla de cuestiones complejas, que incluyen posibles choques entre las sensibilidades feministas y la ley, algo que ya ocurrió durante la tramitación de la norma, cuando el movimiento feminista se dividió. Esta «tensión» se concentra especialmente en la mayoría progresista del tribunal, lo que hace que la resolución del recurso sea impredecible y que podría requerir más sesiones plenarias en las próximas semanas.